Emprendimiento deportivo
¿Cómo montar tu negocio deportivo desde cero?
Emprender en el deporte no es difícil pero si no tienes las cosas claras desde el principio, perderás mucha pasta por el camino. En este artículo explicamos las claves del éxito de las franquicias Sportmadness para aquellas personas que se plantean emprender en el sector deportivo amateur.
A día de hoy Sportmadness cuenta con
32 negocios en 4 países
y ofrecen cientos de servicios de gestión deportiva cada año
y decenas de noticias en los medios









Los emprendedores se unen a su marca buscando un apoyo continuo para lanzar su negocio.
En 2017 nace la primera franquicia
de emprendimiento deportivo
Un claro objetivo: Ayudar a emprendedores a lanzar sus negocios deportivos en cualquier parte del mundo
- Personas que quieren vivir del deporte
- Deportistas que quieren emprender en el deporte pero no conocen la gestión.
- Estudiantes de gestión deportiva, INEF o TAFAD que quieren emprender.
Video de todos los franquiciados en el Kick Off 2019
El modelo de emprendimiento deportivo nace en un
mercado en ebullición
Que no ha parado de crecer en los últimos 20 años
El deporte amateur es el 99% de la industria
No hay una marca líder en el sector
Poca penetración de la tecnología
No existen propuestas de gestión profesional a nivel amateur
Una sociedad global que cada vez es más deportista
Capacidad para rentabilizar los servicios más allá de sponsors
Posibilidad de crear circuitos conectados y competiciones globales
Los emprendedores
construyen su negocio
con 3 líneas de ingresos
con miles de posibilidades

Escuelas

Eventos

Campus
Emprendedores deportivos que colaboran entre ellos creando comunidad
Y la central te apoya constatemente

Sesiones colectivas de trabajo para que puedas copiar lo hacen otros compañeros.

El evento anual de franquiciados que Sportmadness realiza cada año al comienzo de temporada.

Seguimiento individual para conocer los progresos de tu negocio y ayudarte.
